Qué ver en Bolzano (Italia) – 10 visitas imprescindibles

Bolzano es una ciudad de la provincia de Tirol del Sur, en el norte de Italia. Está enclavada en un valle rodeado de viñedos montañosos y es la puerta de entrada a la cordillera de los Dolomitas, en los Alpes italianos. En este post os contamos que ver en Bolzano y una serie de consejos para que aprovechéis al máximo vuestro viaje!

En el centro de la ciudad medieval está el Museo de Arqueología del Tirol del Sur, que custodia la momia neolítica Ötzi, el «Hombre de Hielo», uno de los imprescindibles de Bolzano. Muy cerca se encuentra el imponente Castillo del Mareccio, del siglo XIII, y la catedral del Duomo di Bolzano, con arquitectura románica y gótica. Todo esto y mucho más os lo contamos a continuación!

Qué ver en Bolzano
Qué ver en Bolzano

Bolzano es un famoso centro turístico y comercial, donde viven juntas desde tiempos remotos la cultura italiana-mediterránea y la cultura del centro Europa

De hecho, una de las cosas que hacen de Bolzano un lugar muy curioso es esa mezcla de italianidad con grandes influencias germánicas, donde incluso el idioma es compartido: la mitad de la población habla alemán.

Qué ver en Bolzano en un día – 10 visitas imprescindibles

A continuación os contamos las mejores visitas que ver en Bolzano y toda la información para que disfrutéis de esta preciosa ciudad:

1.- Castillo Roncolo

Situado en lo alto de la ciudad, en las montañas, el Castel Roncolo es una imponente estructura que se ha mantenido en pie desde el siglo XIII y es una de las mejores cosas que ver en Bolzano!

Qué ver en Bolzano
Castillo Roncolo – Qué ver en Bolzano

Edificado en 1237, la estructura ha sido ampliada y restaurada varias veces. Lo realmente espectacular de esta castillo se encuentra en el interior, donde se pueden contemplar frescos del siglo XIII en los que se representan escenas cotidianas de la vida de la corte, además de algunos retablos de carácter literario (Tristán e Isolda, Rey Arturo, entre otras). Su decoración interior ha sido reconocida como la colección de frescos medievales mejor conservada del mundo!

Se puede llegar hasta el Castillo Roncolo caminando por el paseo Lungotalvera, unos 30 minutos desde el centro, o en coche en 10 minutos. También se puede ir en el autobús nº 12.

Qué ver en Bolzano
Castillo Roncolo – Qué ver en Bolzano

La entrada al castillo es de 9€ y el horario de visita es de 10:00 a 18:00 excepto los lunes, que está cerrado.

2.- Plaza Walther

Es la plaza principal de la ciudad y uno de nuestros lugares favoritos de Bolzano. En la Plaza Walther se encuentra la Catedral y una preciosa fuente ornamentada.

Recibe este nombre en honor a Walther von der Vogelweide, un poeta alemán del que hay una estatua en el centro de la plaza.

Qué ver en Bolzano
Plaza Walther – Qué ver en Bolzano

Es en esta plaza donde se coloca el mercado y los puestos callejeros, por lo que es una de las plazas con más ambiente de la ciudad.

3.- Perderse por las calles de Bolzano

Sin duda alguna, una de las mejores formas de conocer cualquier ciudad es perderse por sus calles y, Bolzano no es una excepción!

Os recomendamos pasear por el casco antiguo y descubrir la via dei Portici, una calle llena de pórticos y soportales, que además es la calle comercial de la ciudad.

portici
Via dei Portici – Qué ver en Bolzano

Otras lugares a descubrir son la via dei Bottai, donde se pueden observar los letreros de hierro forjado de las tiendas, o la plaza de las Hierbas (piazza delle Erbe), donde se sitúa el mercado de verduras, frutas y hierbas.

4.- Museo Arqueológico y la momia Ötzi, imprescindible que ver en Bolzano

Bolzano cuenta con excelentes e interesantes museos que merece la pena visitar. Entre los más recomendamos están el Museo de Ciencias Naturales, de Arte Moderno y Contemporáneo y el Museo Mercantil.

Pero sin duda alguna, el museo imprescindible de Bolzano es es el Museo Arqueológico del Tirol del Sur, donde podemos ver una momia de 5.300 años de antigüedad, que fue encontrada en el Glaciar de Similaun y que se la conoce como momia Ötzi, el hombre de hielo.

Se trata de una de las momias más antiguas que se hayan encontrado, y que ha ayudado a saber cómo vivían los seres humanos hace miles de años. Está expuesta en el primer piso, junto a la historia de su descubrimiento y diferentes utensilios que los hombres han ido usando a lo largo de la historia.

5.- Catedral de Bolzano

La catedral de Santa María Asunta, de estilo gótico, está situada en la Plaza Walther. El campanario mide 65 metros de altura y también destacan sus pórticos flanqueados por leones y el fresco de Mamma delle Chiacchiere.

Qué ver en Bolzano
Catedral de Bolzano – Qué ver en Bolzano

Uno de los elementos más sorprendentes de este edificio gótico es el hermoso tejado, con colores verdes, blancos y amarillos.

Pero también recomendamos su visita al interior, donde se puede disfrutar del museo del tesoro y una gran multitud de artículos de estilo barroco germánico, típico de la región tirolesa.

6.- Castillo Mareccio, imprescindible que ver en Bolzano

El Castillo Mareccio está situado a tan solo 10 minutos caminando desde la Plaza Walther y rodeado por unos preciosos viñedos, algo que nos recordó a nuestro viaje por Nueva Aquitania (Francia) donde visitamos el encantador pueblo de Saint-Émilion, lleno de castillos y viñedos.

El castillo data del siglo XIII y fue renovado en los años 80. Actualmente se utiliza como centro de convenciones y eventos.

Qué ver en Bolzano
Castillo Mareccio – Qué ver en Bolzano

Una de las mejores vistas del castillo se obtienen desde el paseo Lungotalvera, con las montañas del Catinaccio como telón de fondo!

7.- Convento Franciscanos

Los monjes Franciscanos se establecieron en Bolzano en 1221. El edificio actual data de la primera mitad del siglo XIV, con algunas modificaciones realizadas en el siglo XV.

El claustro es un espléndido ejemplo de estilo gótico que sustituye al románico de la primera construcción.

franciscano
Convento Franciscanos – Qué ver en Bolzano

Aquí también hay numerosos frescos de diferentes épocas con ejemplos de la escuela de Giotto, de los siglos XVII y XVIII. También cabe destacar, el magnífico retablo de Hans Klocker de Bressanone dedicado a la Natividad.

8.- Subir al funicular más antiguo del mundo

El funicular del Colle, inaugurado en 1908, es el más antiguo del mundo y realiza el trayecto entre Soprabolzano sul Renon, un burgo con mucho encanto que hay en la ladera de la montaña, y Bolzano.

El trayecto tarda unos 12 minutos y tiene 950 metros de desnivel. Está abierto desde las 7:30 de la mañana hasta las 22:45 de la noche y el precio es de 15 euros por persona.

9.- Iglesia Dominicos, imprescindible que ver en Bolzano

La iglesia de los Dominicos, junto con su claustro, es uno de los primeros edificios de estilo gótico que se construyeron en Bolzano.

Situada en la plaza de los Dominicos, es famoso por los frescos medievales que hay en sus paredes, basados en la escuela de Giotto de Padua, que datan de la primera mitad del siglo XIV. Cuentan historias bíblicas de distintos personajes como San Nicolo, San Juan y los cuatro jinetes del Apocalipsis.

La entrada es gratuita, aunque para ver los frescos es necesario dejar un euro. El horario de apertura es de Lunes a Vienes de 9:00 a 19:00, los Sábados de 9:30 a 18:00 y los Domingos de 10:00 a 15:00.

10.- Paseo por el río

Una de las mejores cosas que hacer en Bolzano es pasear junto al río Talvera y recorrer el paseo Lungotalvera, que nos lleva hasta el Castillo Roncolo.

rio talvera
Paseo junto al río Talvera – Qué ver en Bolzano

Por este paseo, hay agradables jardines y algunas terrazas donde poder tomar algo, incluso un mini-golf! Es una de las zonas favoritas de los habitantes de Bolzano para caminar y hacer deporte.

¿Dónde alojarse en Bolzano? – Qué ver en Bolzano

Visitamos Bolzano en el viaje de 10 días en los Dolomitas. Los Dolomitas son una cordillera montañosa y, aunque las distancias entre los lugares que queríamos visitar no eran muy grandes, sí que cuesta tiempo debido a las carreteras. Están en buen estado, pero son carreteras de montaña, con numerosos puertos de montaña y muchas curvas.

Desde Bolzano hicimos excursiones a no más de hora y media en coche, así que creemos que acertamos con la ubicación, además de ser una ciudad con muchas cosas que very hacer. En este enlace os dejamos las mejores ofertas de alojamientos en Bolzano.

Qué ver en Bolzano
Catedral de Bolzano – Qué ver en Bolzano

Durante nuestro viaje a los Dolomitas en 10 días, optamos por dividir el viaje en dos etapas: 6 noches en Cortina d’Ampezzo, una bonita y glamourosa ciudad situada en la provincia de Belluno y, 5 noches en Bolzano, una ciudad con mucho ambiente situada en la provincia del Tirol del Sur.

En la primera etapa nos alojamos en el Hotel Al Larin, en los alrededores de Cortina d’Ampezzo. Establecidos en Cortina d’Ampezzo visitamos: las Tres Cimas de Lavadero, el lago Sorapis, el lago Braies, la Marmolada, passo Falzarego, las Cinco Torres, el lago Federa, lago Misurina, Brunico o passo Giau.

Durante nuestra segunda etapa decidimos alojarnos en la ciudad de Bolzano en el hotel Magdalener Hof. En esta segunda etapa visitamos: Alpe di Siusi, lago Carezza, el Val di Funes, las Vajolet towers, Bolzano, Trento o Chiusa.

Booking.com

¿Cómo llegar a Bolzano? – Qué ver en Bolzano

Bolzano se encuentra en la región del Tirol del Sur y se puede llegar de diferentes formas a esta ciudad. A continuación os contamos las mejores opciones:

1.- Llegar a Bolzano en tren

Es la mejor opción si estáis visitando el norte de Italia y no contáis con coche. La estación central de trenes de Bolzano (Bolzano Bozen) queda a pocos metros del centro histórico de la ciudad.

Qué ver en Bolzano
Qué ver en Bolzano

Hay trenes desde Milán a Bolzano, que tardan unas 3 horas y media o, desde Venecia a Bolzano, que tardan alrededor de tres horas. Podéis consultar precios y horarios en este enlace.

2.- Llegar a Bolzano en coche

Sin duda alguna, la opción más cómoda para llegar a Bolzano es ir en coche, ya que os dará mucha flexibilidad y libertad para hacer las excursiones que queráis. Nosotros alquilamos un coche en Venecia con la compañía Sixt y recorrimos los Dolomitas durante 10 días!

Bolzano está muy bien comunicado con la autopista A22 Brennero – Modena, por la cuál se puede llegar a la ciudad de Trento o al famoso lago de Garda.

3.- Llegar a Bolzano en avión

La última opción es llegar a Bolzano en avión, ya que cuenta con un pequeño aeropuerto, pero carece de vuelos regulares.

Los aeropuertos más cercanos de Bolzano son:

¿Cómo moverse por los Dolomitas?

La mejor manera para conocer los Dolomitas por libre es con coche, nosotros alquilamos uno en el aeropuerto de Venecia, que se encuentra a unas 2 horas de la localidad de Cortina d’Ampezzo.

Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio! Nosotros usamos Rentalcars para ver las diferentes opciones y alquilamos coche con la compañía Sixt ya que nos ofrecía las mejores condiciones al mejor precio y siempre nos ha ido muy bien con ellos! Otra opción interesante era también la compañía Budget, que ofrecía buenos servicios a precios muy competitivos.

dolomitas
Qué ver en Bolzano

Como os hemos dicho, las distancias no son muy grandes pero los tiempos de desplazamientos sí son elevados, ya que son carreteras de montañas con numerosos puertos y curvas.

Otra forma interesante de conocer los Dolomitas es en autocaravana, así podréis dormir en plena naturaleza y disfrutar de una increíble tranquilidad. Si queréis reservar una autocaravana, podéis pinchar en este enlace de la compañía AutoEurope y disfrutar de las mejores autocaravanas con las mejores condiciones! En nuestro viaje de 10 días por los Dolomitas vimos numerosas caravanas y campers y nos pareció una gran idea y, desde luego tiene que ser una bonita experiencia.

Y si estáis alojados en Venecia, podéis realizar algunas excursiones para conocer y disfrutar de lo mejor de los Dolomitas. A continuación os dejamos las mejores excursiones organizadas desde Venecia:

En este post encontraréis enlaces de afiliados, reservando a través de estos enlaces a vosotros no os supondrá ni un céntimo de más y a nosotros nos permitirá poder seguir con el blog (dominios, servidores, hosting…). Gracias!

Deja un comentario

Centro de preferencias de privacidad