Los Dolomitas son unos de los paisajes más bonitos de Italia, y además de unos espectaculares lagos y preciosos pueblos, uno de sus grandes atractivos son sus impresionantes montañas. Sin duda alguna, la mejor manera de conocer esta cordillera es realizar algún trekking en los Dolomitas.
Acercarse a montañas como las Tres Cimas de Lavaredo o las imponentes Torres de Vajolet, son algunas de las rutas imprescindibles. A continuación os contamos cuales son para nosotros los mejores trekkings en los Dolomitas.
Los Dolomitas constituyen una cadena montañosa en los Alpes orientales, muy cerca de la frontera con Austria. Se extienden por las provincias de Belluno, Bolzano, Trento, Udine y Pordenone y fueron declarados Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2009.
Los Dolomitas son un puzzle de amplios y verdes valles, infinitos bosques, verticales macizos montañosos, maravillosos lagos y pueblos enclavados en un paisaje único. Así como, uno de los mejores lugares para practicar deportes de montaña, como el esquí y el alpinismo. Si queréis conocer lugares para visitar en los Dolomitas, os dejamos nuestro post sobre qué ver en los Dolomitas: 30 mejores visitas.
Los mejores trekkings y rutas en los Dolomitas, Italia
A continuación os dejamos un mapa con los mejores trekkings en los Dolomitas y toda la información que necesitáis para realizar estas espectaculares rutas:
1.- Trekking a las Tres Cimas de Lavaredo
Las Tres Cimas de Lavaredo son, probablemente, los picos más famosos de los Dolomitas, en los Alpes italianos. Estas tres paredes verticales de 700 metros son conocidas por ser la cuna del alpinismo. Y este trekking era uno de los objetivos principales en nuestro viaje a los Dolomitas en 10 días.

El Parque Natural de las Tres Cimas de Lavaredo comprende una amplia red de senderos y rutas para todos los niveles y exigencias. Además, también es muy conocido por sus vías ferratas y de escalada, clasificadas según dificultad.
Una de las rutas más conocidas y recomendadas en las Tres Cimas de Lavaredo es la que comienza en el refugio Auronzo y llega hasta el refugio Locatelli, desde donde se obtienen unas increíbles vistas de los tres picos. La Cima Grande se queda a tan un metro de los 3.000 m. A sus 2.999 m le siguen de cerca sus otras dos cimas compañeras.

Para nosotros, fue la primera toma de contacto con los Dolomitas y creemos que es uno de los mejores trekkings para comenzar vuestro viaje y disfrutar de la montaña, os lo contamos con más detalle en el post del Trekking a las Tres Cimas de Lavaredo.
2.- Trekking a las Torres Vajolet
Situadas en pleno parque del Catinaccio, las Torres Vajolet son unas imponentes agujas que se elevan hacia el cielo, impresionante!
Para nosotros, los Torres Vajolet son uno de los trekkings que más nos sorprendió y lo consideramos uno de los lugares imprescindibles de los Alpes Dolomitas. Es una excursión mucho menos conocida que el resto de los trekkings que hicimos.

La ruta que decidimos hacer fue desde el refugio Ciampedie hasta el refugio Rey Alberto I, desde donde se obtienen unas impresionantes vistas de las torres. El último tramo del trekking es bastante complicado, con varias vías ferratas y mucha pendiente, pero el esfuerzo tiene su recompensa! Os contamos nuestra experiencia en el post trekking a las Torres Vajolet.

3.- Trekking al lago di Federa
El lago di Federa es un precioso y tranquilo lago, situado bajo imponentes montañas y situado a tan solo 20 Km de Cortina d’Ampezzo. Es uno de los lugares más desconocidos de los Dolomitas y, para nosotros, es una de las excursiones imprescindibles.

En este post Trekking al lago di Federa os contamos cómo llegar, la mejor ruta para acceder al lago y una serie de consejos para que disfrutéis de este lugar de ensueño. Para nosotros, es uno de los mejores trekkings de los Dolomitas!

4.- Trekking a las Cinco Torres
Las Cinco Torres (Cinque Torri en italiano) es un pequeño complejo montañoso de la región italiana del Véneto. Forma parte del grupo del Nuvolau, en los alpes Dolomitas, al suroeste de la ciudad de Cortina d’Ampezzo.

El complejo de las Cinco Torres está formado por cinco agujas de roca (de donde deriva su nombre) a una altitud máxima de 2.361 metros (Torre Grande). Cada torre tiene propio nombre: Torre Grande, Segunda Torre o Torre Romana, Tercera Torre o Torre Latina, Cuarta Torre o Torre Baja Alta y Quinta Torre o Torre Inglesa.

Hay varias opciones para hacer rutas cerca de las Cinco Torres. Nosotros decidimos hacer el recorrido que rodea las Cinco Torres, para verlas de cerca. Se trata de un trekking circular con una duración de 1 horas más o menos. Os contamos todo en el post de la ruta a las Cinco Torres.
5.- Trekking al lago Sorapis
El lago di Sorapis es uno de los lugares más conocidos de los Alpes Dolomitas y, no es para menos, sus aguas de un turquesa intenso son increíbles! Este idílico lago en los Dolomitas italianos, escondido entre escarpadas montañas, es una de las visitas imprescindibles.

Situado en pleno Parque Natural de los Dolomitas de Cortina d’Ampezzo, a escasos kilómetros de las imponentes Tres Cimas de Lavaredo, se encuentra una de las joyas de los Alpes y uno de los lagos más bonitos que hemos visto nunca, el lago di Sorapis.

La ruta para llegar hasta el Lago di Sorapis es algo exigente, con una duración de aproximadamente 4 horas ida y vuelta (más el tiempo que paséis en el lago) siguiendo el sendero 215, con un desnivel de unos 200 m. Durante el camino hay varias vías ferratas, no son complicadas pero sí que hay que tener cuidado, y si sufrís de vértigo, es para pensárselo. Sobre todo hay que tener cuidado si ha llovido, ya que son rocas muy resbaladizas. Os contamos los detalles de la excursión en el post Trekking al lago di Sorapis.
¿Dónde dormir en los Dolomitas?
Los Dolomitas son una cordillera montañosa y, aunque las distancias entre los lugares que queríamos visitar no eran muy grandes, sí que cuesta tiempo debido a las carreteras. Están en buen estado, pero son carreteras de montaña, con numerosos puertos de montaña y muchas curvas.

Durante nuestro viaje a los Dolomitas en 10 días, optamos por dividir el viaje en dos etapas: 6 noches en Cortina d’Ampezzo, una bonita y glamourosa ciudad situada en la provincia de Belluno y, 5 noches en Bolzano, una ciudad con mucho ambiente situada en la provincia del Tirol del Sur.
En la primera etapa nos alojamos en el Hotel Al Larin, en los alrededores de Cortina d’Ampezzo. Establecidos en Cortina d’Ampezzo visitamos: las Tres Cimas de Lavadero, el lago Sorapis, el lago Braies, la Marmolada, passo Falzarego, las Cinco Torres, el lago Federa, lago Misurina, Brunico o passo Giau.

Creemos que Cortina d’Ampezzo es una buena ubicación donde establecerse y poder hacer estas excursiones a no más de una hora en coche, además, esta localidad tiene mucho ambiente y variedad de restaurantes. En este enlace podéis encontrar los mejores alojamientos en Cortina d’Ampezzo al mejor precio!
Booking.comDurante nuestra segunda etapa decidimos alojarnos en la ciudad de Bolzano en el hotel Magdalener Hof. En esta segunda etapa visitamos: Alpe di Siusi, lago Carezza, el Val di Funes, las Vajolet towers, Bolzano, Trento o Chiusa.
Desde Bolzano hicimos excursiones a no más de hora y media en coche, así que creemos que acertamos con la ubicación, además de ser una ciudad con muchas cosas que ver y hacer. En este enlace os dejamos las mejores ofertas de alojamientos en Bolzano.

¿Cómo llegar a los Dolomitas?
La mejor manera para llegar a los Dolomitas es desde la ciudad italiana de Venecia o desde la localidad austriaca de Innsbruck.
Nosotros fuimos en avión a Venecia desde Bilbao en un vuelo de unas 2 horas. En este enlace os dejamos las mejores ofertas para volar a Venecia!
Una vez allí, nuestra recomendación es alquilar un coche e ir a Cortina d’Ampezzo o Bolzano, y ahí establecer el punto de salida para hacer las diferentes excursiones.
También podéis llegar a Bolzano en tren, en un trayecto de unas 3 horas desde Venecia. Podéis consultar precios y horarios en este enlace. Aunque no es una opción que recomendamos, ya que si no contáis con coche, no será fácil hacer la mayoría de excurisones que os hemos contado.

¿Cómo moverse por los Dolomitas? – Que ver en los Dolomitas
La mejor manera para conocer los Dolomitas por libre es con coche, nosotros alquilamos uno en el aeropuerto de Venecia, que se encuentra a unas 2 horas de la localidad de Cortina d’Ampezzo.

Si tenéis pensado alquilar un coche, aquí os dejamos un enlace a Rentalcars, el mejor comparador de compañías de coches de alquiler, para que encontréis el mejor coche al mejor precio! Nosotros usamos Rentalcars para ver las diferentes opciones y alquilamos coche con la compañía Sixt ya que nos ofrecía las mejores condiciones al mejor precio y siempre nos ha ido muy bien con ellos! Otra opción interesante era también la compañía Budget, que ofrecía buenos servicios a precios muy competitivos.
Como os hemos dicho, las distancias no son muy grandes pero los tiempos de desplazamientos sí son elevados, ya que son carreteras de montañas con numerosos puertos y curvas.

Otra forma interesante de conocer los Dolomitas es en autocaravana, así podréis dormir en plena naturaleza y disfrutar de una increíble tranquilidad. Si queréis reservar una autocaravana, podéis pinchar en este enlace de la compañía AutoEurope y disfrutar de las mejores autocaravanas con las mejores condiciones! En nuestro viaje de 10 días por los Dolomitas vimos numerosas caravanas y campers y nos pareció una gran idea y, desde luego tiene que ser una bonita experiencia.

Y si estáis alojados en Venecia, podéis realizar algunas excursiones para conocer y disfrutar de lo mejor de los Dolomitas. A continuación os dejamos las mejores excursiones organizadas desde Venecia:
- Cortina y Dolomitas: tour de un día entero desde Venecia
- Desde Venecia: excursión de un día a lo mejor de las montañas Dolomitas en grupos pequeños
- Servicio exprés de autobús: de Venecia a Cortina d’Ampezzo
Todos los posts sobre que ver en los Dolomitas
A continuación os dejamos todos los posts sobre nuestro viaje por los Dolomitas en 10 días:
- 30 cosas que ver y hacer en los Dolomitas
- Trekking de las Tres Cimas de Lavaredo
- Lago di Braies, paisajes de ensueño en los Dolomitas
- Trekking a las Torres Vajolet
- Qué ver en Bolzano
- Trekking al lago di Sorapis
- Qué ver en Cortina d’Ampezzo
- Rutas a la Marmolada, el pico más alto de los Dolomitas
- Trekking al lado di Federa
- Ruta circular a las Cinco Torres (Cinque Torri)
- Qué ver en Trento
- Qué ver Brunico
- Viaje a los Dolomitas en 10 días