Sintra, en Portugal, es una ciudad situada a escasos kilómetros de Lisboa. Es un lugar increíble, lleno de magia con palacios de cuento, hermosos jardines y antiguas leyendas, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. En este post os contamos los mejores lugares que ver en Sintra en un día!
Si vais a pasar varios días en la capital portuguesa, sin duda alguna, os recomendamos que al menos un día se lo dediquéis a conocer esta preciosa villa en la que conoceréis entre otras cosas la maravillosa Quinta da Regaleria o el Palacio Da Pena, exponentes clásicos de Portugal.
Sintra reúne historia, una historia que alberga sobre todo a la alta realeza portuguesa. Aquí os contamos los lugares más interesantes que ver en Sintra en un día:
Que ver en Sintra en un día
A continuación os contamos los mejores lugares y las mejores cosas que ver en Sintra (Portugal):
1.- Palacio da Pena, icono que ver en Sintra (Portugal)
El Palacio da Pena es probablemente el símbolo que ver en Sintra, y no es para menos. Este palacio es el mayor exponente del romanticismo del siglo XIX en Portugal. Sus jardines poseen más de quinientos tipos de árboles, procedentes de todo el mundo. Es un verdadero placer perderse por estos jardines y disfrutar de la tranquilidad!

Tanto el Parque como el Palacio da Pena, son obra del genio creativo Fernando II, Rey de Portugal en 1836 y uno de los hombres más cultos del país. Dominaba 7 idiomas y se le conocía como el “Rey artista”, ya que estudió música, arte y pintura.
Es un palacio con un estilo ecléctico ya que su arquitectura, mezcla de estilos y corrientes estéticas, resulta única en el mundo: en el palacio podremos observar elementos clásicos portugueses, como los azulejos que recubren las paredes, y también otros propios del Romanticismo, con numerosas referencias mitológicas y también religiosas.


Tiene elementos inspirados en los estilos góticos, manuelino, islámico y renacentista, lo que hace que cada sala tenga su personalidad y sus detalles propios.
Para nosotros, lo mejor del Palacio da Pena está por fuera, pero si tenéis tiempo os recomendamos también visitarlo por dentro. En el interior, se pueden contemplar las habitaciones, el mobiliario y los objetos personales de los miembros de la realeza portuguesa del siglo XIX y su corte. Todo está cuidado al máximo detalle para replicar las salas tal y como estaban en la época de mayor esplendor del Palacio.

Tanto el parque como el Palacio son una de las visitas imprescindibles si pasáis varios días en Lisboa.

La entrada al parque cuesta 7,50€ y la entrada combinada del parque y el palacio cuesta 14€. Aquí os dejamos un enlace donde podéis comprar la entrada combinada por 14€ y evitando las colas! Al ser uno de los monumentos más visitados, se forman grandes colas, así que os recomendamos coger estas entradas y así os ahorraréis las colas de acceso.
Una vez que entréis al recinto del Parque y el Palacio, podéis coger un autobús (3€) que os llevará hasta el la entrada al Palacio. Nosotros preferimos subir andando, unos 20-25 minutos, y poder disfrutar de los maravillosos jardines y lagos!

2.- Quinta Da Regaleira, los jardines más bonitos que ver en Sintra (Portugal)
La Quinta da Regaleira es posiblemente uno de los jardines más bonitos del mundo. Más de cuatro hectáreas llenas de árboles, lagos, torres, grutas, esculturas y pozos! Un lugar realmente mágico, donde nos hubiéramos quedado mucho más tiempo disfrutando de cada rincón.

La Quinta de Regaleira se construyó en varias fases, pero no se sabe muy bien cuándo exactamente se construyó. Dicen que hay unos escritos que datan de 1697 dónde aparecía José Leite como propietario de unos terrenos en los alrededores de Sintra, dónde la Quinta de Regaleira estaba integrado. También fue comprada varias veces por diferentes propietarios. En 1892, fue comprada por Dr. António Augusto Carvalho Monteiro. Terminando sus construcciones en 1910. Hasta que en 1997 fue adquirido por el Ayuntamiento de Sintra.

Por todo el complejo se pueden encontrar referencias a la masonería y a los templarios, como la cruz de la Orden del Temple esculpida en el pozo iniciático. Al parecer, Carvalho Monteiro era uno de los miembros de esta secta en Portugal, además de aficionado a la astrología, el esoterismo y las ciencias ocultas, quiso dejar constancia de ello en cada rincón de la finca.
Sin duda alguna, uno de los lugares más increíbles de la Quinta da Regaleira es el Pozo iniciático. Es como un torre invertida de nueve pisos en forma de espiral, bajo tierra. En vez de desafiar al cielo desafía las profundidades, el mundo al revés, pero de una gran belleza!

Se cuenta que estos nueve giros simbolizan el infierno de la Divina Comedia de Dante: los masones debían ascender por él siguiendo un rito de iniciación que representaba el renacer, hasta llegar a la entrada superior, custodiada por dos dragones que se enroscan en torno a la llamada Fuente de los Dragones.

La construcción más importante es el Palacio da Regaleira, un impresionante palacio que aúna elementos románticos, manuelinos, neogóticos y mitológicos. Ahora es un museo donde podréis visitar lugares como la biblioteca, la torre octogonal o las habitaciones de Carvalho Monteiro. Además, podréis ver los bocetos y apuntes que el arquitecto Manini fue tomando en sus viajes para darles vida después en la arquitectura y disposición de cada elemento de la Quinta.

Nuestra recomendación es que dejéis la visita del Palacio para el final del recorrido. Después de haber visitado los increíbles jardines, llenos de especies exóticas de árboles y plantas, túneles secretos, cascadas escondidas y bellísimas fuentes.

La Quinta da Regaleira se encuentra a menos de 3 Km del Palacio da Pena, más o menos unos 10 minutos en coche. Pero, depende de la afluencia de turistas que haya este trayecto os puede costar hasta 2 horas! Ya que las calles de Sintra son estrechas y fácilmente se crean atascos en verano.

Nosotros aparcamos el coche pasado la Quinta, ya que no se puede aparcar en la puerta. En verano es complicado aparcar en Sintra, por lo que os recomendamos que vayáis a primera hora, y luego no mováis el coche. Desde la Quinta podéis ir andando hasta el Palacio da Pena, en unos 40 minutos.
La Quinta está abierta de 09:30- 20:00 (abril-septiembre) y de 09:30 a 18:00 (octubre-marzo). La entrada para visitar este increíble lugar cuesta 6€, y para mayores de 65 años y menores entre 6-17 años, cuesta 4 €. Y si disponéis de la tarjeta Lisboa Card, tendréis un 20% de descuento.
Una opción interesante es esta excursión desde Lisboa en la que visitaréis la Quinta da Regaleira y Sintra. O esta excursión en la que además de la Quinta da Regaleira, podréis visitar también el precioso Palacio da Pena.

3.- Castelo dos Mouros, el mejor castillo que ver en Sintra
Erigido por los árabes durante los siglos VIII y IX como enclave defensivo -para vigilar los caminos de tierra que unían Sintra a Lisboa, Cascais y Mafra- y conquistado en el siglo XII por los cristianos de Dom Afonso Henriques, primer rey de Portugal, aún conserva dos portones románicos y algunos frescos de la antigua necrópolis medieval.

Con casi 450 metros de perímetro y 12.000 m² de área, se conserva un paso de ronda que podemos recorrer para contemplar una hermosa panorámica de Sintra y el Atlántico. Al este se puede apreciar algunos restos de la muralla exterior, donde se sitúa el acceso al recinto: una puerta árabe con arco de herradura.
La parte alta de la muralla está decorada con almenas. Por último, cinco torres (cuatro de planta rectangular y una de planta circular) flanquean la muralla. A la más elevada se la conoce como Torre Real, hay unos 500 escalones para subir hasta ella.

Dentro del castillo hay una antigua capilla consagrada a San Pedro y construida sobre una antigua necrópolis medieval. Presenta las características propias del románico portugués: una planta longitudinal, una sola nave y un ábside abovedado donde aún se aprecian algunos restos de frescos. Junto a ella se puede ver una gran cisterna que data de época islámica, era la que abastecía al Palacio Nacional de Sintra.
El castillo está situado muy cerca del Palacio da Pena, con lo que se puede ir de uno a otra andando, por la llamada Rampa da Pena.

Si estáis en el centro de Sintra, podéis ir andando hasta al castillo, hay unos 45 minutos aproximadamente. O podéis coger el autobús, que sale desde la Oficina de Turismo de Sintra.
El horario es de 09:30 a 20:00, y la entrada cuesta 8€, y para mayores de 65 años y menores de 17 años, cuesta 6,5€. Si queréis evitaros las colas, podéis comprar estos tickets de acceso rápido, y así no perderéis tiempo.
¿Cómo llegar a Sintra en Portugal?
Si disponéis en coche, desde Lisboa podéis llegar a Sintra por la IC19, en tan solo 20 minutos. Aquí os dejamos el mejor comparador de coches de alquiler, donde podréis reservar un coche de alquiler al mejor precio y con las mejores condiciones.

Desde Lisboa, también se puede llegar a Sintra en tren. Podéis cogerlo en la Estación de Oriente (línea roja de metro), en Sete Rios (Jardin Zoológico, línea azul de metro) o en Rossio (Restauradores, línea azul de metro). El trayecto es directo y dura unos 35 minutos.
Desde Estoril, podéis ir en autobús con la línea 418. Y desde Cascais, podéis llegar a Sintra con las líneas 403 y 417.
Las mejores excursiones a Sintra desde Lisboa
A continuación os contamos las mejores excursiones para descubrir Sintra, Portugal:
- Desde Lisboa: tour de un día de lo más destacado de Sintra
- Sintra: entrada sin colas al palacio y al parque da Pena
- Tour de un día a Sintra y Cascais desde Lisboa
- Sintra, Palacio da Pena, Cabo da Roca y Cascais desde Lisboa
¿Dónde alojarse en Sintra (Portugal)?
En Sintra, hay una gran oferta hotelera, aquí os dejamos los mejores hoteles de la ciudad.
Pero también podéis visitar Sintra, desde Lisboa. Esto es lo que hicimos nosotros, ya que Sintra se encuentra muy cerca de la capital portuguesa. Nosotros nos alojamos en Rossio Convento de Encarnaçao, un hotel situado en el centro de Lisboa. Aquí podéis consultar las mejores ofertas para alojaros en Lisboa.
Y también, otra opción es alojarse en pueblos como Cascais o Estoril, desde los que se puede llegar a Sintra en autobús.
Ruta por el centro y sur de Portugal en 10 días
Aquí os dejamos todos los posts sobre nuestro viaje a Portugal:
15 cosas qué ver y hacer en Lisboa
Las mejores playas del Algarve portugués
Monasterios de Batalha y Alcobaça
Qué ver y hacer en Sintra en un día: Visitas imprescindibles y consejos
Si os ha gustado este post sobre que ver en Sintra, podéis leer todos nuestros posts sobre Portugal: