Dubrovnik es una ciudad costera localizada en la región de Dalmacia, y es uno de los centros turísticos más importantes de Croacia. Conocida también como la perla del Adriático, es una de las ciudades más bonitas que hemos visitado. En este post os contamos las visitas imprescindibles que ver en Dubrovnik.
El legado arquitectónico de Dubrovnik es enorme, debido a los años de dominio bizantino y veneciano de la ciudad, y a los esfuerzos de sus habitantes por conservar este rico patrimonio incluso cuando los constantes conflictos armados amenazaban con destruirlo. En 1979, la ciudad antigua de Dubrovnik (el recinto amurallado) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Croacia es un hermoso país europeo con una larga costa bañada por el mar Adriático, con más de 1000 islas y muchísimos lugares para conocer. Playas, ciudades y pueblos monumentales, parques nacionales y atardeceres de escándalo. En este post os contamos los mejores lugares que ver en Croacia.

Tras la guerra que sufrió el país y que concluyó en 1995, Croacia impulsó su recuperación e invirtió en su imagen de país Mediterráneo para fomentar la llegada de turismo. Si queréis saber más sobre la historia del país, en este post os contamos la historia más reciente de Croacia. Hoy en día, Croacia progresa rápidamente entre de los países más visitados por los europeos. Cada vez son más turistas los que sueñan con visitar este precioso país, atraídos por sus playas cristalinas, ciudades y pueblos medievales, sus increíbles parques naturales o sus bonitos paisajes.
Dubrovnik se ha convertido en el símbolo más característico de Croacia que apuesta fuerte por el turismo europeo. Además del centro histórico de Dubrovnik, Croacia cuenta con otros lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el Palacio de Diocleciano de Split, el casco antiguo de Trogir, la Catedral de Santiago de Sibenik, el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, o el Conjunto Episcopal de la Basílica de Eufrasio en el Centro Histórico de Porec.
Otro de los atractivos de Croacia es su impresionante naturaleza. Muestra de ello son sus ocho Parques Nacionales y un litoral que abarca desde la Península de Istria hasta el sur de Dalmacia, dejando bonitas calas, playas y acantilados. Los parques nacionales que más destacan son el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice y el Parque Nacional de Krka.

Las islas de Croacia también son un importante reclamo turístico: Hvar, Brac o Korcula en Dalmacia o Rab y Losinj en la bahía de Kvarner, o los archipiélagos como los de Brijuni, Kornati o Elafiti. La mayoría de las islas son conocidas por sus playas y aguas cristalinas, y atraen a turistas en busca de paz y tranquilidad. Otras en cambio son famosas por su vida nocturna, por ejemplo Hvar, Pag o Brac.
Croacia es un país que recomendamos conocer, tiene unos paisajes maravillosos, unos atardeceres que enamoran, la gente encantadora y una arquitectura y cultura que enganchan. Os lo contamos en detalle en nuestro post de Croacia en 10 días.
Qué ver en Dubrovnik
La mayoría de los principales lugares de interés se concentran dentro de la ciudad amurallada por lo que lo mejor para conocer la ciudad de Dubrovnik es adentrarse en sus calles empedradas y descubrir cada edificio, plaza y rincón, y descubrir las huellas de su historia. Entre los lugares más destacados para visitar están el Palacio del Rector, la calle Stradun, el Palacio Sponza, la Catedral de la Asunción, el puerto antiguo de Dubrovnik, los Monasterios Franciscano y Dominico entre otros.

La ciudad vieja de Dubrovnik está rodeada de murallas y fortificaciones, y son también uno de los grandes atractivos. Se puede acceder a las murallas y rodear la ciudad desde lo alto. Pasear por la muralla permite observar las mejores panorámicas de Dubrovnik, con los tejados de color azafrán y el azul del mar como protagonistas, un auténtico testigo de la agitada historia de la ciudad.
Dubrovnik es una de las ciudades europeas que más turistas acoge cada año, y es que su arquitectura, su paisaje y su encanto, la hacen realmente especial.
A continuación os contamos las vistas imprescindibles en la ciudad de Dubrovnik:
La villa medieval de Dubrovnik, fundada a principios del siglo VII, se fue desarrollando en un principio bajo el Imperio Bizantino, y más tarde bajo el dominio de la Serenísima República de Venecia. El conjunto monumental urbano data del siglo XIII. Fue entonces cuando se empezaron a construir sus imponentes fortificaciones formadas por una serie de murallas y baluartes con un perímetro de 1.940 metros, que se mantienen todavía intactas en nuestros días. |
Dubrovnik, la perla del Adriático, es una de las ciudades más bonitas que hemos visitado. “El Paraíso en la Tierra”, en palabras de George Bernard Shaw.

Nuestro último día en Croacia, amanecimos con día soleado (no como el día anterior que nos pilló lloviendo) y muy agradable para conocer la ciudad vieja de Dubrovnik.
Así que decidimos descubrir la ciudad desde el ángulo que nos faltaba: por las murallas!!

El 1667 Dubrovnik sufrió un terremoto que derrumbó parte de la ciudad y fallecieron unas 6000 personas, entre las cuales se encontraba el príncipe de la ciudad y la mitad de los integrantes del Gran Concejo. De un momento a otro, la ciudad de impresionantes palacios góticos y renacentistas, iglesias, monasterios y otros numerosos edificios se transformó en una triste ruina. |

La mayor parte de los muros existentes y fortificaciones fueron construidos durante los siglos XIV y XV. |

La entrada para subir a las murallas cuesta 100 kn (unos 15 €) y te permite rodear la ciudad por lo alto. Nos pareció caro pero pensamos que merece la pena, y nosotros estuvimos varias horas rodeando la ciudad por las murallas 🙂
Desde las murallas, las vistas son preciosas!!




El 6 de diciembre de 1991, la ciudad fue bombardeada por el ejército serbio, en pleno conflicto de los Balcanes. El conflicto de los Balcanes acabó en 1995 y después, el gobierno croata y diversos organismos internacionales se unieron e hicieron un gran esfuerzo con un fin: recuperar la belleza de esta gran ciudad. El trabajo de reconstrucción fue clave para el desarrollo de la ciudad e impulsar la recuperación. Las tejas rojas de los tejados se han reproducido según las antiguas técnicas. Y la piedra blanca que da forma a las fachadas procede de las canteras de donde se sacaba la piedra antaño, situadas en la vecina isla de Vrnik. |
Pasear por la muralla permite observar las mejores panorámicas típicas, con los tejados de color azafrán como protagonistas.

La ciudad cuenta con 4 puertas históricas, dos conducen al puerto y dos (con puentes levadizos) a la nueva ciudad.

Tras pasar la mañana descubriendo Dubrovnik y disfrutar de las maravillosas vistas, comimos en una pizzería (otra vez) 😉
Después, salimos del recinto amurallado y paseamos por la playa Banje, la más cercana a la ciudad.
Ya, hacia el atardecer, subimos a lo más alto de la ciudad en teleférico. Unas vistas increíbles 😉


Hasta aquí también se puede llegar andando, por un camino empinado y en zig zag. Y si tenéis, es una opción a considerar.
El ticket del teleférico cuesta 108 kn (unas 16 €), ida y vuelta. En lo alto, hay un restaurante con unas preciosas vistas y mucho viento.
Dubrovnik nos encantó, fue un verdadero placer pasear por las murallas y disfrutar de esta gran ciudad, a la vez que conocíamos parte de su historia.
Si queréis realizar una visita guiada por Dubrovnik, os recomendamos este enlace. Y si os apetece tener las mejores vistas de la ciudad desde el mar y poder hacer snorkel, os recomendamos esta excursión.
¿Dónde alojarse en Dubrovnik?
Dubrovnik es una de las ciudades más turísticas y visitadas en Croacia, por lo que hay una enorme oferta de alojamientos, para todo tipo de viajeros y bolsillos. Aquí os dejamos los mejores hoteles y alojamientos en Dubrovnik a los mejores precios!
En la ciudad vieja, en la parte amurallada, hay numerosos apartamentos y hostales, pero a un precio más elevado que los alojamientos del exterior de la muralla. Si vuestra idea es estar solo 2 o 3 días en Dubrovnik, os recomendamos alojaros en el centro, así no perdéis tiempo en los desplazamientos. En el interior de la muralla, uno de los mejores hoteles es The Pucic Palace, situado en un palacio barroco en pleno centro de la ciudad y con un abundante desayuno a la carta! Otra opción interesante es alojaros en los Apartamentos Eleganca, unos comídisimos apartamentos en una ubicación inmejorable!

Un poco más alejado del centro, en la península de Lapad, hay también muchos sitios donde alojarse a un precio más económico, con facilidad para aparcar. Si vais a estar varios días en Dubrovnik, creemos que la mejor idea es alojarse en Lapad e ir a la ciudad vieja en transporte público, ya que está muy bien comunicado. Y tiene muchas más posibilidades de ocio (restaurantes, tiendas, discotecas, playas…). La península de Lapad cuenta con más de 600 alojamientos, en este enlace os dejamos las mejores ofertas para alojaros en la península de Lapad y disfrutar de la preciosa ciudad de Dubrovnik!
Nosotros nos alojamos en Apartments Artemis, un confortable apartamento en el que nos trataron muy bien y con servicios cercanos. Y además la playa a escasos metros 😉 Si volvemos algún día a Dubrovnik, sin duda, volveremos a estos apartamentos!
A continuación os dejamos un mapa con los mejores alojamientos de la ciudad de Dubrovnik:
Booking.com¿Cómo moverse por Dubrovnik?
Nuestro viaje por Croacia en 10 días lo hicimos con un coche de alquiler, ya que recorrimos muchas ciudades por libre, como Split, Trogir, Ston… o incluso Mostar, en Bosnia-Herzegovina. Sin embargo, durante nuestra estancia en Dubrovnik, preferimos dejar el coche en el apartamento y desplazarnos en transporte público. Cogíamos el autobús hacia la ciudad vieja y en menos de 15 mins estábamos allí, por lo que es una opción muy cómoda!
Para ir en autobús al centro de Dubrovnik, lo más barato es coger los tickets en las marquesinas o kioskos, pudiéndose coger tickets para un trayecto, o para varios días. El ticket para un día vale 12 HRK, mientras que si lo coges en el propio autobús cuesta 15 HRK. A la noche, las marquesinas están cerradas, por lo que no queda otra que coger el ticket en el propio autobús (o cogerlo con antelación).
Excursiones por Dubrovnik – Qué ver en Dubrovnik
En Dubrovnik se pueden realizar numerosas excursiones y tours. Aquí os dejamos nuestras recomendaciones:
- Tour por las localizaciones de Juego de Tronos
- Tour en kayak, donde observaréis las murallas desde el mar!
- Crucero de 2 horas con cena al atardecer, una experiencia inolvidable!
- Excursión de un día por las islas Elafiti
O si queréis visitar Bosnia y Herzegovina, os recomendamos esta excursión en la que conoceréis la famosa ciudad de Mostar y el encantador pueblo de Pocitelj.
Resumen e itinerario del viaje por Croacia en 10 días >
Si os ha gustado este post sobre que ver en Dubrovnik, podéis leer todos nuestros posts sobre Croacia
Estaba pensando en ir este verano con mi familia ¿Qué consejos generales me podéis dar? ¿y visitar otros países cercanos?
Hola, aquí te dejamos nuestro post con consejos e información sobre Croacia, esperamos que te sea de ayuda 😉
Y como lugares a visitar, te recomendamos el post sobre nuestro viaje a Croacia en 10 días, en el que también estuvimos en Bosnia, visitando Mostar y Pocitelj, visitas muy recomendadas.
Cualquier pregunta más, estaremos encantados de ayudarte 😉
Post e destino de tirar o fôlego. Parabéns. O meu abraço.
Tuve la oportunidad se conocer Dubrovnik, hace unos 4 años. No habia conocido una ciudad con tanta magia; poder apreciar la belleza arquitectónica de la edad media en pleno siglo xxi es algo que no tiene comparación. Esa arquitectura mezclada con los maravillosos paisajes naturales generan una serie de sensaciones impresionantes.
Gracias por la oportunidad de de revivir, con vuestra maravillosa publicacion, la incomparable experiencia que para mi fue conocer Dubrovnik.
Gracias.
La verdad es que Dubrovnik tiene algo especial! A nosotros también nos encantó! Un abrazo